ACADÉMICO / JARDÍN DE INFANTES

“El jardín es una experiencia educativa única que tiene mucho valor para hoy y para los futuros aprendizajes escolares.”

“Todo lo que se hace en el jardín de infantes es una oportunidad de crecimiento que deja huellas. Así, las ganas de saber más, la curiosidad por aprender cosas nuevas, el gusto por el estudio, llegan a las vidas de los niños para quedarse.”

“En el jardín se favorece que los nenes y las nenas aprendan a tener cada vez más autonomía, a que aprendan a convivir con otros, a respetar y construir reglas y normas, y a disfrutar de estar juntos.Durante el presente ciclo lectivo nuestro proyecto institucional tendra como eje central conocer diferentes ambientes de Villa Gesell: la playa, el bosque, el faro, el centro, entre otros. Las personas y sus trabajos, las especies animales y vegetales, los monumentos y esculturas, y todo lo referente a nuestra ciudad.”


Sala Verde / Docente: Johanna Ryll

En un ámbito de juego y exploración:

La sala verde se afianzo como grupo, reconociendo y aceptando algunas normas del jardín, conociéndose y aprendiendo a reconocerse como parte del jardín.

Dentro del proyecto de cine, los niños de sala de tres comenzaron a experimentar sobre la luz y la sombra, jugando con linternas, agregando colores y figuras de cartón.

Los colores del otoño invadieron la sala y con ellos jugaron expresándose con su cuerpo, dramatizaron un cuento y se expresaron plásticamente.

Conocieron algunas obras del pintor Pollock con su técnica particular de salpicado de pintura.

Siguen a un personaje de cuentos y descubren el mundo de “Federico” a través de los libros de Graciela montes.


Sala Amarilla / Docente: Belén Presentado

Los niños de sala de 4 años armaron su primer teatro de sombras, con imágenes de animales.

Realizaron una primera salida educativa al aeroparque de villa Gesell, allí conocieron el lugar, aprendieron sobre los distintos trabajos que se realizan, hicieron una entrevista a un piloto, y hasta se subieron a una avioneta!

En la sala jugaron con sus propios “aviones de cartón voladores”.

Siguen a un autor a través de los relatos y canciones de María Elena Walsh.

Comienzan a conocer la obra de la pintora Frida Kahlo, los colores y el amor por su tierra.


Sala Celeste / Docente: Luján Amarante

Los más grandes del jardín realizaron una investigación sobre el “dengue”

Crearon una cartelera informativa y sus propios “mosquitos dengues”

Junto con la docente confeccionaron diapositivas y un cuento para mostrar a los niños de otras salas.

Visitaron la heladería Grido, pudiendo conocer los trabajos que allí se realizan así como la elaboración del helado y su comercialización. Disfrutaron de un riquísimo helado todos juntos.

Se adentraron al mundo de” Joan Miró” a través de sus pinturas, observando distintas reproducciones y conociendo su historia.


Educación física. Docente: Sabrina Naglic

Se reincorpora al jardín la profe Sabrina, quien con su dulzura y creatividad, nos enseña juegos que enriquecen día a día las competencias motrices de los alumnos. Enseñando a conocer el cuerpo y a cuidarlo. Trabajando en equipo para lograr las metas.

Lenguaje musical. Docente: Elisa Montefusco

De la mano de la profe Elisa nos llegan canciones nuevas, novedosos instrumentos, cuentos e historias que enriquecen el mundo de los niños. Sonorizar relatos, bailar juntos, conocer otros ritmos, armar nuestro cancionero, son algunas de las actividades que realizan junto a una profe divertida que contagia su alegría a todo el jardín.


TALLERES EXTRAPROGRAMÁTICOS

Inglés. Docente: miss Diana Rios

La profe Diana se suma al proyecto de cine del jardín y nos enseña diferentes palabras de películas, cuentos fantásticos, colores, personajes….

De esta manera los niños van incorporando palabras y conociendo otra lengua a través de imágenes y canciones y de todo el excelente material que prepara la profe para cada encuentro.

Expresión corporal. Docente: Nelly Carpi

La relación con nuestro propio cuerpo y con el de los demás, conocer nuestras posibilidades, movernos, crear. Un cuerpo en movimiento que nos proporciona cada vez más experiencias motrices para comunicarnos con los otros, para dejar volar la imaginación, para expresar no solo con las palabras, sino con todo nuestro ser.